1 Editorial Municipal de Rosario | Noticias | Lanzaron el “Diccionario rosarino ilustrado”, donde cada palabra tiene una historia con arraigo local

Noticias

Lanzaron el “Diccionario rosarino ilustrado”, donde cada palabra tiene una historia con arraigo local

La obra fue publicada en el marco de los 300 años de vida de la ciudad y se presentó oficialmente en la Feria Internacional del Libro que se llevó a cabo semanas atrás.

Las palabras tienen memoria, construyen sentido y narran historias. La ciudad ahora tiene su «Diccionario rosarino ilustrado», donde cada una de ellas aparece con referencias locales y habla desplegando raíces que tienden un puente de diálogo entre presente, futuro y pasado.

La obra fue publicada en el marco de los 300 años de vida de la ciudad y se presentó oficialmente en la Feria Internacional del Libro que se llevó a cabo semanas atrás.

«Es un diccionario que está basado e inspirado en un trabajo inédito que hizo el historiador Wladimir Mikielievic durante toda su vida. El murió a fines de 1999. Antes, hizo una revista de historia, trabajó en la Municipalidad en el área de nomenclatura y coleccionó un montón de cosas. Era un recolector de material que consideraba importante para la historia de la ciudad. En ese proceso, fue armando durante 50 años un diccionario de términos o asuntos rosarinos», explicó Oscar Taborda, director de la Editorial Municipal, en diálogo con Conclusión.

Este Diccionario rosarino ilustrado retoma el archivo de Mikielievich y lo amplía, sumando imágenes con el objetivo de tener un contacto más cercano con los lectores.

 

 

Los investigadores destacaron la colaboración de distintas instituciones de la ciudad para reconstruir y nutrir este archivo con diversas entradas que se vinculan a Rosario.

«El archivo de Mikielievich, que está en el Museo de la Ciudad -situado en el corazón del Parque Independencia-, tiene unas 20.000 entradas con biografías, personajes, lugares, calles e historias sobre hechos políticos, sociales, policiales y culturales. Nosotros tomamos ese diccionario y seleccionamos unas 200 entradas, pero también imaginamos agregar otras 100, sobre todo del siglo XXI», apuntó Taborda.

De estas 300 entradas, aproximadamente un 80% cuenta con imágenes para que haya referencias históricas y acompañar la lectura de cada una de las palabras que figuran en el libro.

El libro, que permite bucear por letra de la A a la Z, está disponible en la librería municipal que está en la planta baja de la Biblioteca Argentina y también está distribuido en el resto de las librerías de la ciudad.

Como ejemplo, puede nombrarse que el recorrido comienza con el barrio Acindar, así como en la C figura «Carlovich» por el Trinche o «Cachilo», por el poeta de los muros.

  
Editorial

Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez.
Roca 731, 2do piso, Rosario, Argentina.
(+54) (0) 341 (15) 7800825
emr@rosario.gob.ar

 

Librería

Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez.
Roca 731, Rosario, Argentina.
(+54) (0) 341 (15) 7800825
emr.libreriamunicipal@rosario.gob.ar
Lunes a viernes de 8 a 18:30 h
Sábados de 9 a 13:30 h

 

Distribución

La Periférica Distribuidora
(+54) 011 2007-4527
contacto@la-periferica.com.ar
www.la-periferica.com.ar
(Tienda online)